
A Marc Bolan no se le ha dado el papel que le corresponde por su trayectoria, aunque sus canciones sigan siendo recordadas periódicamente en emisoras de radio o películas. Durante los primeros 70 compartió el estrellato mediático de aquello que se dio en llamar glam rock y que fue un concepto creado por él, aunque Bowie supo hacer suya la idea. Curiosamente además de música, estilo y productor, los dos compartieron una trayectoria previa similar.
Iniciados ambos dentro de los mods londinenses, Bolan (nacido Mark Feld, se dice que tomó su apellido-pseudónimo del anagrama de las primera y última sílabas de Bob Dylan) llegó a ser bastante popular dentro de ese movimiento, hasta el punto de aparecer en algún reportaje fotográfico en revistas de la época.
En esa línea iba su primera formación seria, John's Children, pero después daría un paso hacia el folk y sonidos acústicos (al igual que Bowie, que durante aquella época incluso dudó en dejar la música para dedicarse a una carrera exclusiva como actor ante los pobres resultados de sus primeras grabaciones).
A partir de 1967 con el advenimiento de la psicodelia, Bolan se movió entre un subgrupo de hippies londinenses con gusto por la literatura de Tolkien y cierto realismo fantástico y naturalista.
Casado con June Child, que fue secretaria de Pink Floyd, a la que conoció dada su admiración por Syd Barrett (la influencia de este no fue baladí), y con un cocktail del propio Barrett, Dylan e influencias folk, rock y blues, una vez disueltos John's Child funda Tyrannosaurus Rex, reclutando a Steve Peregrin Took (referencia clara a El Señor de los Anillos) a los bongos y percusiones; con Bolan a la guitarra, piano y como cantante (y doblándose a si mismo si hacía falta una segunda voz) y presentando este primer álbum.
Curioso y con momentos brillantes (añado que creo que es el mejor título de un disco que yo recuerde), para algunos autores como Haro Ibars supera al Bolan glam-rockero. Ese que reduciría poco después el nombre a T. Rex (en realidad el propio Marc cambiando a Took por Mickey Finn junto a un grupo de músicos de rock, con una orientación mas comercial y la producción, en común con Bowie, de Tony Visconti, además amigo personal de ambos). Opinión que yo no comparto totalmente, pero si podemos ver en estas canciones la lógica semilla de los futuros T. Rex, ya que ciertos tonos acústicos nunca abandonaron a Bolan en su periplo posterior.
Porque Bolan fue el único que pudo cuestionar a Bowie su reinado de principios de los 70 y además fue el verdadero autor del concepto de glam rock. Al menos hasta 1974 pues luego su estrella decayó, refugiándose en la TV y falleciendo prematuramente en accidente de tráfico en 1977. La historia de la música le debe a Bolan un lugar entre los grandes, y aunque es recordado periodicamente, se pasa de puntillas por su trayectoria. Con esto recuperamos este curioso punto de partida del que luego llegó a ser justa superestrella.
Por cierto, la notable portada del disco, fiel reflejo de la música, las ideas y el lirismo del Marc Bolan primerizo, es obra de George Underwood.
LISTA DE CANCIONES
1.HOT ROD MAMA
2.SCENESCOF
3.CHILD STAR
4.STRANGE ORCHESTRAS
5.CHATEAU IN VIRGINIA WATERS
6.DWARFISH TRUMPET BLUES
7.MUSTANG FORD
8.AFGHAN WOMAN
9.KNIGHT
10.GRACEFUL FAT SHEBA
11.WEILDER OF WORDS
12.FROWNING ATAHUALLPA
link
Tyrannosaurus Rex- Mustang ford (versión rara, reducida, acústica y en directo)