

Entiendo que la gente que haya vivido esos años en primera persona (yo era aún muy pequeño) pueda sentirse decepcionada al ver aparecer en esta lista de discos a un grupo como Adam & The Ants y este LP en particular, que fue un producto relativamente comercial (se grabó en una filial de la multinacional CBS, Epic, y en su momento tuvo grandes ventas) y fue olvidado al pasar su momento de gloria.
De hecho, fueron incluidos parcialmente, por ciertas similitudes, en el mismo saco que a los denostados (en algunos casos no lo merecían tanto) Nuevos Románticos. Pero sería muy injusto condenarlo al olvido por ello dadas sus muchas virtudes, y por otro lado, las pocas personas que me hayan leído con cierta continuidad sabrán que no es el primer álbum de esas coordenadas que he tratado y trataré aquí.
Adam Ant (de nombre real Stuart Leslie Goddard, nacido en 1959 en Londres y también actor ocasional) hizo su entrada en escena musical en plena eclosión del punk, y con la primera formación de esta banda grabó el LP Dirk wears white sox, que merece cierta atención pero que se perdió en el batiburrillo de grupos y sonidos similares de aquellos años.
Cuando empezó a encontrar la llave del éxito, el modista y promotor Malcolm McLaren, la materia gris en el aspecto mediático que había tras los Sex Pistols (los cuales en aquel momento acababan de finalizar su breve existencia), se llevó á todos los compañeros de Adam con sus nuevos pupilos, Bow Wow Wow, para acompañar a la vocalista de solo 14 años Annabella Lwin (que por cierto aparecía desnuda en la portada del primer album, lo que demostraba que la caja registradora de McLaren seguía bien engrasada).
Así que Adam tuvo que empezar de nuevo y encontró la colaboración del guitarrista y amigo Marco Pirroni, ex de Siouxsie & The Banshees, con los que juntó un nuevo grupo que destacó musicalmente por aunar un collage imposible en el que cabían desde glam (Don't be square), punk, o sonidos mas comerciales (Dog eat dog, Ant Music), hasta reminiscencias de las bandas sonoras para spaghetti-westerns de Ennio Morricone (Los Rancheros), con rasgueos de guitarra mas propios de la música surf o del rockabilly.
Todo ello coescrito por Ant y Pirroni y aderezado con sonidos de tam-tam, gritos de indios (o coros al estilo hooligan, o las dos cosas a la vez). A destacar también la inclusión de dos baterías y una estética que incluía disfraces (y tambien un toque de notable ambigüedad sexual, o decididamente gay) en la que Adam en particular vestía a modo de soldado inglés del s. XVIII que habría sido adoptado por alguna tribu india, lo que hacía que llevara la cara con pinturas de guerra y trenzas, mezclado con aspecto de corsarios (¿pudo basarse el personaje de Jack Sparrow, que interpreta J. Depp en la saga Piratas del Caribe, en la imagen de Adam Ant?). Tomando como fuente de inspiración tanto la época glam como las películas de indios y vaqueros o el cine de aventuras de pacotilla y el peplum (que tienen su referencia sonora en temas como Jolly Roger o Feed me to the lions).
La diversión y el concepto de rock como algo juvenil y transgresor, otra vez. Algo que tal vez nos parece tan lejano hoy día.
Años después, Adam Ant afirmó acertadamente en una entrevista que Kings of the wild frontier quizá supuso el último clavo en la tapa del ataúd del punk.
LISTA DE CANCIONES
1.Dog Eat Dog - 3:07
2."Antmusic" – 3:36
3."Los Rancheros" – 3:28
4."Feed Me to the Lions" – 2:59
5."Press Darlings" - 4:12
6."Ants Invasion" – 3:20
7."Killer in the Home" – 4:19
8."Kings of the Wild Frontier" – 3:53
9."The Magnificent Five" – 3:05
10."Don't Be Square (Be There)" – 3:29
11."Jolly Roger" – 2:09
12."Physical (You're So)" - 4:26
13."The Human Beings" – 4:24
link
Un par de muestras de Adam & The Ants en directo