

Presento hoy un disco no muy conocido de la discografía de los primeros Pink Floyd, todavía a medio camino entre la salida de Syd Barrett, con una influencia aún muy presente en esta grabación, y la entrada de David Gilmour. Por ello todas las composiciones caminan en ese filo desde la psicodelia hacia el rock progresivo en el que estaban a punto de ingresar de pleno.
Se trata pues de un disco de transición, y que valoro mas como curiosidad que por su importancia musical, que, pese a estar lejos de los anteriores Piper at the Gates of Dawn o Saucerful of Secrets, aún contiene temas como The Nile Song, Cymbaline o Seabirds que lo hacen recomendable (atención, las versiones de la película a veces difieren de las del disco).

A destacar que More, la película a la que pone música, es un film semi-underground del francés Barbet Schroeder, un heredero de la nouvelle vague que a partir de los años 80 pasó a dirigir muchos títulos de enfoque comercial en el cine americano, si bien también se ha responsabilizado de algunos productos mas modestos y de mayor calidad, como en sus viejos tiempos. Además la fotografía correspondió al afamado operador español Néstor Almendros (aunque realizó la mayor parte de su trabajo en Francia y América).
El argumento, no demasiado apasionante, excepto, en todo caso, por reflejar ciertas circunstancias del momento (un joven estudiante alemán se enamora de una americana y la sigue desde Paris hasta Ibiza, lo que le lleva a adentrarse en una novedosa vorágine vital que acabará mal, sobre todo por el abuso de las drogas), lo que la aproxima en cierto modo a otras películas coetáneas como Performance (Donald Cammell, 1970) que funcionan mas como documento visual que por su propia calidad cinematográfica, la cual tampoco digo que sea mala.
Como curiosidad, la protagonista femenina de More es Mimsy Farmer, actriz relativamente de culto, pues tras sus inicios en varias producciones americanas de cine y TV, pasó en los años 70 a aparecer en numerosas películas del giallo (para quien no lo sepa, un subgénero de terror italiano que tuvo su época dorada en esos años), especialmente Cuatro moscas sobre terciopelo rojo (1971),de Dario Argento, uno de sus máximos exponentes, la cual protagonizó; aunque su filmografía fue decayendo cada vez mas hacia subproductos, dejando finalmente la interpretación (aunque siga residiendo en el pais transalpino).
En definitiva, disco mas bien experimental en la discografía de una banda que, pese a sus excesos posteriores, tienen una serie de álbumes esenciales, especialmente en sus primeros años.
LISTA DE CANCIONES
1. "Cirrus Minor" Waters 5:18
2. "The Nile Song" Waters 3:26
3. "Crying Song" Waters 3:33
4. "Up the Khyber" Mason, Wright 2:12
5. "Green Is the Colour" Waters 2:58
6. "Cymbaline" Waters 4:50
7. "Party Sequence" Waters, Wright, Gilmour, Mason 1:07
8. "Main Theme" Waters, Wright, Gilmour, Mason 5:27
9. "Ibiza Bar" Waters, Wright, Gilmour, Mason 3:19
10. "More Blues" Waters, Wright, Gilmour, Mason 2:12
11. "Quicksilver" Waters, Wright, Gilmour, Mason 7:13
12. "A Spanish Piece" Gilmour 1:05
13. "Dramatic Theme" Waters, Wright, Gilmour, Mason 2:15
link